
Materiales para los adhesivos y pegatinas en bobina
- Adhesivo blanco de papel offset: o papel tipo folio que es un papelnatural blanco, escribible y apropiado para uso en interior, no recomendado para productos conservados en congeladores o lugares húmedos.
- Adhesivo blanco de papel estucado brillante: llamado también papel couché o satinado, es el tipo de papel en el que se imprimen las revistas de moda, por ejemplo. No es escribible, en él los colores se muestran de manera muy viva y es válido para uso en interior y no recomendado para productos conservados en congeladores o lugares húmedos.
- Adhesivo blanco de papel estucado con barniz: adhesivo de papel blanco estucado, no escribible y lacado con barniz, para múltiples usos en interior y apropiado para productos que se conserven en congeladores o lugares húmedos.
- Adhesivo verjurado blanco roto de papel estucado con barniz: adhesivo de papel natural blanco roto con textura, no escribible, lacado con barniz e ideal para productos de calidad como el vino.
Materiales para los adhesivos en PVC
- Adhesivo de PVC brillante con barniz: adhesivo de vinilono escribible en el que los colores se muestran de manera muy viva, apropiado para múltiples usos en exterior, y válido para productos conservados en congeladores o lugares húmedos. Se laca con barniz lo que le confiere durabilidad incluso en exterior.
- Adhesivo de PVC transparente con barniz: adhesivo de vinilo transparente, no escribible, válido para múltiples usos en exterior. Se laca con barniz lo que le confiere durabilidad. Puede ser impreso con la imagen invertida y se le puede añadir tinta blanca, lo que lo hace ideal para colocar en cristales y escaparates.
- Adhesivo de PVC plateado con barniz: adhesivo de vinilo plateado, no escribible, ideal para uso en exterior, apropiado para productos conservados en congeladores o lugares húmedos. Se laca con barniz lo que le confiere durabilidad incluso en exterior.
Las etiquetas en bobina son utilizadas por todo tipo de empresas y, en muchos casos, la propia etiqueta se convierte en el sello que define una marca, es ese toque que distingue un producto impersonal de un producto con valor añadido. Esto lo han entendido a la perfección desde tiempo inmemorial las grandes bodegas, pero poco a poco los pequeños y medianosproductores vinícolas se están lanzando a etiquetar los vinos que antes comercializaban a granel, generando un maravilloso mundo de personalidadpropia, aportando ese toque de distinción a los caldos de nuestro país.
Las etiquetas son utilizadas en cualquier tipo de negocio o por particulares y se le pueden dar múltiples usos aparte del de anunciar la marca o logotipo de una compañía, desde la decoración de tus detalles de boda o como la típica pegatina de felicidades que se pega en el envoltorio del papel de regalo.